Mostrando las entradas con la etiqueta cilantro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cilantro. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Arroz con Ajonjolí y Cilantro



Hay días en que no tenemos mucho tiempo,  simplemente no se nos ocurre una guarnición o acompañamiento diferente, o llega alguien y queremos lucirnos.
Hoy, un arroz súper fácil, delicioso, con ingredientes simples y que puede ser el acompañamiento de cualquier carne, de unos champiñones, o la base de un arroz más completo.

  
Arroz con Ajonjolí y Cilantro

Ingredientes:


  • ·       1 taza de arroz

  • ·       2 tazas de agua

  • ·       1 cucharada de cebolla larga, cebollín o cebolla de verdeo, finamente picada

  • ·       2 cucharadas de cilantro finamente picado

  • ·       1 diente de ajo finamente picado

  • ·       2 cucharadas de ajonjolí, o sésamo

  • ·       1 cucharada de consomé de pollo en polvo (si es vegetariano, utilice sal, pimienta, y pimentón en polvo)

  • ·       1 cucharadita de sal

  • ·       1 cucharada de aceite vegetal


Procedimiento:


  • ·       En una olla caliente, ponga una cucharada de aceite.

  • ·       Agregue el ajo, la cebolla y 1 cucharada de cilantro, el ajonjolí y revuelva bien.

  • ·       Ponga el arroz y revuélvalo bien con los demás ingredientes.

  • ·       Ahora agregue 2 tazas de agua fría, revuelva.

  • ·       Tápelo y póngalo a fuego bajo hasta que haga ojos.

  • ·       En este momento agregue una cucharada de agua fría, sin revolverlo y tape de nuevo.

  • ·       Deje que acabe de secarse.

  • ·       Revuélvalo con un tenedor para que no se apelmace

  • ·       Sírvalo y espolvoree por encima  otra cucharada de cilantro y un poco más de ajonjolí.
 

Consejito:

Nunca queda mal si sigue los pasos.
Es delicioso para acompañar cualquier carne.
Puede agregar una lata de atún al final, revolver y quedará un plato completo.

Paso a Paso :













































lunes, 30 de septiembre de 2013

Aceite y Mayonesa de Cilantro



El Cilantro

Se podría decir que es una hierba usada en casi todas las culturas.
Del cilantro se utilizan todas sus partes: las hojas, el tallo –donde se concentra gran parte del sabor–, y las semillas.
Para diferenciar el cilantro del perejil en el mercado,  además de su olor, si nos fijamos, el cilantro tiene la raíz y el perejil solo las ramas y las hojas.

Uso Medicinal
El cilantro, es antiespasmódico, facilita la digestión y elimina los gases.

Consejos:

El cilantro tiene varias formas de conservarse
  • Congelado ( funciona muy bien para sopas, arroces, guisos)
·         Lávelo muy bien con agua limpia
·         Séquelo
·         Métalo en una bolsa reutilizable al congelador

  • Seco
·         Sobre un plato, ponga una servilleta de papel o una hoja de papel de cocina
·         Las ramas de cilantro bien lavadas y secas
·         Encima, otra servilleta
·         Póngalo en el microondas por periodos de 11 segundos hasta que se seque
·         Si las servilletas están muy húmedas, cámbielas




Aceite
  • En Aceite                     

El Aceite de Cilantro es delicioso con ensaladas, pero además nos servirá para aderezar pescados, queso, y preparar una deliciosa mayonesa de cilantro, que serviremos con papas, camarones, pescado, patacones (tostones) o vegetales.

Mayonesa









                                                     
                                       ACEITE DE CILANTRO

Ingredientes

  • 1 ramillete de cilantro  
  •  1 taza de aceite de oliva extra virgen (si lo prefiere puede usar cualquier aceite vegetal)

  •  ¼ taza de vinagre blanco 
  •  ½ Limón                                                                     
  •   1 diente de ajo 
  • Orégano, una ramita, o una cucharadita en polvo
  • Sal y pimienta c/n 


Procedimiento 

  • Corte la raíz del cilantro y unos 3 centímetros más del tallo 
  • Lave el cilantro y sacuda el exceso de agua
  • Ponga el aceite y el limón en la licuadora 
  •  Ahora, el cilantro, el orégano, la sal, la pimienta y el ajo.
  • Licue hasta que se forme una salsa.
  • Si está muy espeso, agregue el vinagre o más limón, hasta obtener una consistencia casi liquida.
  •  No agregue más aceite, este solo lo hará más espeso.

Consejo
·         Mantenga siempre preparado en el refrigerador
·         Agréguelo a las ensaladas al momento de servirlas
·         Úselo para preparar pescado o pollo


Mayonesa de Cilantro
Ponga en una taza suficiente mayonesa, y agregue un chorro generoso de aceite de cilantro.
Revuélvalo hasta integrarlo bien.




 

                                 













Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...